Guieldu se crea como proyecto musical a finales de 2019 en Asturias, por iniciativa del flautista y compositor del grupo Héctor Aneiros . Se trata de una banda joven enmarcada en la corriente de la música celta, que se inspira en la sonoridad de los grupos y artistas del género en los 80’s y 90’s.
El nombre suele despertar cierta curiosidad y viene de una expresión propia de algunas zonas del centro-occidente asturiano. En ellas, “dir al guieldu” o “tar al guieldu” significa ir a recoger frutos menudos al bosque o a la mar. Por eso Guieldu es también una alegoría del trabajo de la banda: recoger músicas tradicionales del arco atlántico y adaptarlas a su propio estilo.
Por causa de la pandemia y los confinamientos de 2020 la actividad del grupo quedó truncada al poco de iniciarse. Los ensayos se vieron afectados por largos parones que dificultaron no solo la preparación del repertorio, sino también la estabilidad de la formación.
Tras estos vaivenes iniciales, a lo largo de 2021 Guieldu logra consolidar sus integrantes con siete componentes de Asturias y León. Músicos que vienen de escenas variadas, desde la música tradicional y la clásica hasta el metal o la world music y por supuesto el folk.
Fueron Susana Sors, voz y guitarra acústica; Jorge Álvarez, bouzouki, mandolina y guitarra eléctrica; Laura Méndez, sintetizadores; Pablo Santamarta al bajo; Héctor Aneiros con whistles, flautas y ocarinas; Celia Nieto, violín y Gabriel Catalán como baterista.
A finales de ese mismo año, con la banda todavía inmersa en la creación de su repertorio, grabaron por su cuenta y con sus propios medios técnicos el primer single, el cual sorprendió positivamente a crítica y público especializado.
En el verano de 2022 el repertorio estaba listo y llegaron los primeros conciertos en vivo. La gira de la banda incluyó, entre otras, actuaciones en el Festival Intercéltico de Sendim (Portugal), el Intercélticu d’Avilés, el Festival Intercéltico del Occidente o la Noche Celta de Campo y Santibañez.
En otoño de ese año Celia y Gabri se ven en la obligación de dejar la banda debido a sus compromisos académicos. Toman entonces el relevo la violinista Olaya Pérez y Rubén Cadenas a la batería, percusiones y programaciones.
En el momento actual Guieldu prepara su segundo single, ya en estudio profesional, que verá la luz en las plataformas digitales en marzo de 2023.
Fotos: (CC BY-ND) Mónica O.
En diciembre de 2021 la banda se decide a grabar dos temas por su cuenta, en el local de ensayo, aprovechando las vacaciones de Navidad. Con la ayuda altruista del técnico de sonido Adrián Fernández (The Wild Blue Yonder), que se ocupa de la mezcla y masterización, en febrero de 2022 se lanzó en todas las plataformas digitales L’Aremu, el primer single del grupo a modo de maqueta-presentación.
Tras las actuaciones de verano de 2022 comenzaron a trabajar en el segundo sencillo, que al igual que el primero, estará a disposición del público en todas las plataformas digitales. A la banda le gusta el formato single a la vieja usanza, con dos temas ( cara A y cara B). A estos dos sencillos que suman cuatro temas se añadirá a lo largo de 2023 un tercero y los tres completarán en un futuro cercano un LP que aspiran a publicar en formato físico.
Toda la actualidad de la banda puede seguirse aquí.
Voz y guitarra acústica
Flautas, whistles y ocarinas
Violín
Bouzouki, mandolina y guitarra eléctrica
Bajo eléctrico y didgeridoo
Sintetizadores
Batería, percusiones y programación
Violín (2020−2022)
Batería y percusiones (2019−2022)
© Todos los derechos reservados.
Guieldu, música celta con 💙 desde Asturias