Guieldu créase como proyectu musical a finales de 2019 n’Asturies, por iniciativa del flauteru y compositor del grupu Héctor Aneiros . Trátase d’una banda moza enmarcada na corriente de la Música Celta, que s’inspira na sonoridá de los grupos y artistes del xéneru nos 80’s y 90’s.
El nome suel espertar ciertu interés y vien d’una espresión propia de delles zones del centro-occidente asturianu. Nelles, “dir al guieldu” o “tar al guieldu” ye dir recoyer frutos menudos al monte o la mar. Por eso Guieldu ye tamién una alegoría del trabayu de la banda: recoyer músiques tradicionales del arcu atlánticu y afaeles al so propiu estilu.
Por mor de la pandemia y los confinamientos de 2020 l’actividá del grupu quedó atayada al poco d’empecipiase. Los ensayos viéronse afectaos por llargos parones qu’enzancaron non solo la preparación del repertoriu, sinón tamién la estabilidá de la formación.
Tres estos vaivenes iniciales, a lo llargo de 2021 Guieldu llogra consolidar los sos integrantes con siete componentes d’Asturies y Llión. Músicos que vienen d’escenes variaes, dende la música tradicional y la clásica hasta’l metal o la world music y de xacíu el folk.
Fueron Susana Sors, voz y guitarra acústica; Jorge Álvarez, bouzouki, mandolina y guitarra eléctrica; Laura Méndez, sintetizadores; Pablo Santamarta al baxu; Héctor Aneiros con whistles, flautes y ocarines; Celia Nieto, vigulín y Gabriel Catalán como baterista.
A finales d’ese mesmu añu, cola banda inda somorguiada na creación del so repertoriu, grabaron pola so cuenta y colos sos propios medios técnicos el primera single, que sosprendió positivamente a crítica y públicu especializáu.
Nel branu de 2022 el repertoriu taba llistu y llegaron los primeros conciertos en vivu. La xira de la banda incluyó, ente otres, actuaciones nel Festival Intercélticu de Sendim (Portugal), el Intercélticu d’Avilés, el Festival Intercélticu del Occidente o la Nueche Celta de Campu y Santibañez.
Na seronda d’esi añu Celia y Gabri ver na obligación de dexar la banda por cuenta de los sos compromisos académicos. Tomen entós el relevu la vigulinista Olaya Pérez y Rubén Cadenes a la batería, percusiones y programaciones.
L’entamu 2023 nun pudo ser más afayaízu. En febreru Guieldu llogró’l premiu AMAS de la música asturiana a “Meyor cantar Folk 2022” por L’Aremu.
Por eses feches tamién entraron nel estudiu de grabación pa preparar el so segundu single, “Perdayuri” tamién con dos temes y que se llanzó nes plataformes dixitales n’abril.
Semeyes: (CC BY-ND) Mónica O.M
Foi n’avientu 2021 cuando la banda dicidió grabar pola so cuenta, nel local d’ensayu, aprovechando les vacaciones de Navidá y en febreru de 2022 llanzóse “L»*Aremu” en toles plataformes dixitales, el single primeru del grupu a manera de maqueta-presentación con dos temes.
Tres les actuaciones del branu de 2022 empezaron a trabayar nel segundu cenciellu, qu’al igual que’l primeru, taría a disposición del públicu en toles plataformes. Pero esta vegada allegaron a los Estudios 15:40 del músicu y productor Luis Senén (ex N’arba y Felpeyu).
A la banda gústa‑y el formatu single a la vieya usanza, con dos temes (cara A y cara *B). A estos dos cenciellos que suman cuatro temes va añadise a lo llargo l’añu un terceru y los trés van completar nun futuru cercanu un LP qu’aspiren a publicar en formatu físicu.
Tola actualidá de la banda puede siguise equí.
Voz y guitarra acústica
Flautes, xiblates ya ocarines
Vigulín
Buzuki, mandolina y guitarra lléctrica
Baxu lléctricu y didgeridoo
Teclaos
Batería, percusiones y programación
Vigulín (2020−2022)
Batería y percusiones (2019−2022)
©Tolos derechos reservaos.
Guieldu, música celta con 💙 dende Asturies