www.guieldu.eu
Skip to main content
Música

Influencias Folk y New-Age

Guieldu podría enmar­car­se en la ver­tien­te New-Age y Folk-Rock de la corrien­te deno­mi­na­da Música Celta, com­bi­nan­do ins­tru­men­tos tra­di­cio­na­les (flau­tas, oca­ri­nas, bou­zou­ki, vio­lín…) y eléc­tri­cos (bajo, gui­ta­rras…) ade­más de sin­te­ti­za­do­res elec­tró­ni­cos. Por eso sus influen­cias giran en torno a ban­das y artis­tas que triun­fa­ron en las déca­das de esplen­dor de esta músi­ca, los 80’s y 90’s. Hablamos, por ejem­plo, de Capercaillie, Clannad, Silly Wizard, Planxty, Loreena Mckennitt, Alan Stivell o Dan ar Braz. También músi­cos espa­ño­les tan inter­na­cio­na­les como Carlos Núñez y Hevia. Igualmente, Guieldu se ins­pi­ra en otros gru­pos de la esce­na folk atlán­ti­ca como Altán, Luar na Lubre, Nightnoise o las ban­das astu­ria­nas TrasguBeleño, N’arba, Balandrán… y el rock cel­ta de Wofstone

Llerena Mckennitt, Capercaille, Clannad, Alan stivell o Carlos Nueñez son algunas de las influencias Folk de Guieldu

Música de raíz

El reper­to­rio de Guieldu, en su mayo­ría ori­gi­nal, se basa en las músi­ca de raíz de las lla­ma­das “nacio­nes cel­tas”.  Como sería de espe­rar, la músi­ca tra­di­cio­nal astu­ria­na y del res­to del noroes­te penin­su­lar (Galicia, León, Cantabria y Tras os Montes en Portugal) tie­ne un pro­ta­go­nis­mo muy des­ta­ca­do. Estas pie­zas popu­la­res son incor­po­ra­das y rein­ter­pre­ta­das por Guieldu aña­dien­do arre­glos pro­pios tan­to meló­di­cos como ins­tru­men­ta­les que apor­tan el carac­te­rís­ti­co soni­do del Folk Celta fusio­na­do con el soni­do New-Age y tam­bién con el rock pro­gre­si­vo.

Así, con Guieldu pode­mos escu­char lo mis­mo una muñei­ra galle­ga que una xiral­di­lla astu­ria­na, un jig esco­cés o una dan­za bre­to­na siem­pre con su toque par­ti­cu­lar.  Eso sí, los ins­tru­men­tos tra­di­cio­na­les, como flau­tas, vio­li­nes y bou­zou­kis armo­ni­zan con emu­la­do­res digi­ta­les de los míti­cos sin­te­ti­za­do­res Korg M1Roland D‑50 o Wavestation.

Guieldu publi­có su pri­mer dis­co en abril de 2025, con 14 pis­tas que inclu­yen algu­nos sen­ci­llos publi­ca­dos en for­ma­to digi­tal ante­rior­men­te entre ellos  “L’Aremu“l pre­mio AMAS de la músi­ca astu­ria­na a “Mejor can­ción Folk” de 2022” y “Perdayuri”, que reci­bió igual­men­te el pre­mio AMAS a la Mejor can­ción Folk de 2023.

Instrumentos tradicionales de la música folk comparten protagonismo con sintetizadores digitales

El directo

Debido a su com­po­si­ción (sie­te músi­cos en esce­na) y sus reque­ri­mien­tos téc­ni­cos, Guieldu es una ban­da con­ce­bi­da para actuar en esce­na­rios amplios, bien al aire libre o en audi­to­rio. De ahí que su reper­to­rio en vivo esté pen­sa­do y adap­ta­do a esos dos supues­tos, con algu­nas varia­cio­nes en el for­ma­to para adap­tar­lo al tipo de públi­co, no nece­sa­ria­men­te el mis­mo y a que este pue­da estar de pie o sentado. 

Guieldu ha gana­do una gran repu­tación por su enér­gi­ca pues­ta en esce­na que ha cau­ti­va­do al públi­co de impor­tan­tes fes­ti­va­les, entre ellos y por citar solo algu­nos: el Festival do Mundo Celta de Ortigueira (A Coruña), el Festival Interc´letico de Semdim (Portugal), el Festival Celta Internacional Reinu de Llión,l Sierra Celta de Cortegana (Huelva), o el Festival Arcu Atlánticu de Xixón. En 2025 Guieldu fue una de las ban­das selec­cio­na­das para for­mar par­te de la dele­ga­ción astu­ria­na en el pres­ti­gio­so Festival Intercéltico de Lorient, el even­to de músi­ca cel­ta más impor­tan­te del mundo.

Conciertos Guieldu
Guieldu en el escenario del Festival Intercéltico de Sendim en 2022