Influencias Folk y New-Age
Guieldu podría enmarcarse en la vertiente New-Age y Folk-Rock de la corriente denominada Música Celta, combinando instrumentos tradicionales (flautas, ocarinas, bouzouki, violín…) y eléctricos (bajo, guitarras…) además de sintetizadores electrónicos. Por eso sus influencias giran en torno a bandas y artistas que triunfaron en las décadas de esplendor de esta música, los 80’s y 90’s. Hablamos, por ejemplo, de Capercaillie, Clannad, Silly Wizard, Planxty, Loreena Mckennitt, Alan Stivell o Dan ar Braz. También músicos españoles tan internacionales como Carlos Núñez y Hevia. Igualmente, Guieldu se inspira en otros grupos de la escena folk atlántica como Altán, Luar na Lubre, Nightnoise o las bandas asturianas Trasgu, Beleño, N’arba, Balandrán… y el rock celta de Wofstone.

Música de raíz
El repertorio de Guieldu, en su mayoría original, se basa en las música de raíz de las llamadas “naciones celtas”. Como sería de esperar, la música tradicional asturiana y del resto del noroeste peninsular (Galicia, León, Cantabria y Tras os Montes en Portugal) tiene un protagonismo muy destacado. Estas piezas populares son incorporadas y reinterpretadas por Guieldu añadiendo arreglos propios tanto melódicos como instrumentales que aportan el característico sonido del Folk Celta fusionado con el sonido New-Age y también con el rock progresivo.
Así, con Guieldu podemos escuchar lo mismo una muñeira gallega que una xiraldilla asturiana, un jig escocés o una danza bretona siempre con su toque particular. Eso sí, los instrumentos tradicionales, como flautas, violines y bouzoukis armonizan con emuladores digitales de los míticos sintetizadores Korg M1, Roland D‑50 o Wavestation.

Guieldu publicó su primer disco en abril de 2025, con 14 pistas que incluyen algunos sencillos publicados en formato digital anteriormente entre ellos “L’Aremu“l premio AMAS de la música asturiana a “Mejor canción Folk” de 2022” y “Perdayuri”, que recibió igualmente el premio AMAS a la Mejor canción Folk de 2023.


El directo
Debido a su composición (siete músicos en escena) y sus requerimientos técnicos, Guieldu es una banda concebida para actuar en escenarios amplios, bien al aire libre o en auditorio. De ahí que su repertorio en vivo esté pensado y adaptado a esos dos supuestos, con algunas variaciones en el formato para adaptarlo al tipo de público, no necesariamente el mismo y a que este pueda estar de pie o sentado.
Guieldu ha ganado una gran reputación por su enérgica puesta en escena que ha cautivado al público de importantes festivales, entre ellos y por citar solo algunos: el Festival do Mundo Celta de Ortigueira (A Coruña), el Festival Interc´letico de Semdim (Portugal), el Festival Celta Internacional Reinu de Llión,l Sierra Celta de Cortegana (Huelva), o el Festival Arcu Atlánticu de Xixón. En 2025 Guieldu fue una de las bandas seleccionadas para formar parte de la delegación asturiana en el prestigioso Festival Intercéltico de Lorient, el evento de música celta más importante del mundo.

