Lanzamos "Memories de Deva", el primer album de Guieldu
Después de dos años en el estudio, ya está a vuestra disposición en formato físico y en todas las plataformas nuestro CD "Memories de Deva"
Hoy queremos compartir con vosotros uno de los momentos más importantes en la historia de nuestra banda: el lanzamiento del primer álbum de Guieldu: “Memories de Deva”. Este disco no es solo una colección de temas, es el resultado de años de trabajo muy intenso, dentro y fuera de los estudios.
¿Qué representa Memories de Deva?
Para nosotros, “Memories de Deva” simboliza un puente entre el pasado y el presente. Un disco que refleja la memoria colectiva que nos ha formado e inspirado como músicos; un album que pretende simbolizar todo aquello que proyecta la Música Celta y el interceltismo musical, un viaje sonoro que navega por las costas del arco atlántico europeo, partiendo desde nuestra villa, Avilés, en Asturias.
“Memories de Deva” está producido con la intención de ofrecer una experiencia envolvente, podríamos decir que cinematográfica, buscando que el oyente haga un viaje junto a nosotros a distintas evocaciones musicales.


El proceso creativo del disco
La composición de Memories de Deva fue un proceso intenso. Pasamos meses construyendo paisajes sonoros, con la colaboración de algunas personas que nos ayudaron a llevar nuestra visión más allá de lo esperado.
14 temas en los que lo ancestral se encuentra con lo contemporáneo, usando instrumentos acústicos y tradicionales junto a otros eléctricos, sintetizadores y programaciones para añadir capas de profundidad. Colaboradores como Pepín de Muñalén al saxo y Jesús del Castillo con la gaita electrónica o las pandereteras de 6 Riales ayudan a aportar esa energía.
La grabación, mezcla y masterizado corrió a cargo de Senén Fernández de los Estudios 15:40. La fabricación en La Fábrica del Ruíu.
Por tanto podemos decir con gran satisfacción que es una edición realizada de principio a fin y en todos los procesos sin salir del centro de Asturias.
Lo que esperamos del álbum
Más allá de las cifras, las reproducciones o las playlist, lo que realmente deseamos con Memories de Deva es que encuentre un lugar en la vida de quienes lo escuchen. Nos gustaría que este disco se convirtiese en una compañía, en un espejo y en una puerta hacia nuevas emociones. Este lanzamiento también representa un paso importante para la banda en términos de visibilidad y reconocimiento. “Memories de Deva es nuestra mejor carta de presentación.


Escucha y comparte Memories de Deva
El álbum ya está disponible en Spotify, Apple Music y el resto de plataformas digitales, y también en formato físico para quienes quieran sentirlo de manera más tangible. Cada reproducción, cada reseña y cada recomendación nos ayuda a que este disco, concebido con tanta ilusión, llegue a más oyentes alrededor del mundo.
Este es apenas el comienzo. Con Memories de Deva abrimos una etapa llena de proyectos, presentaciones y nuevas canciones que iremos compartiendo. Gracias por ser parte de este viaje y por darle sentido a lo que hacemos.
Queremos agradecer a José Ángel Hevia y Bieito Romero, dos referentes muy importantes para nosotros, las impresiones que nos hicieron llegar sobre el disco y que compartimos con todos vosotros en el libreto.


Arte de portada, libreto y título
Las ilustraciones de la portada y de las páginas interiores son obra de la pintora asturiana Solombra. El diseño y la maquetación corrieron a cargo de nuestro bajista Pablo Santamarta.
La portada y contraportada muestran la bocana de la ría de Avilés con el faro de San Juan iluminando un barco que es atacado por el temible “peludín”, con la isla de la Deva al fondo.
En el libreto simula un cuaderno de viaje de una persona que en la segunda mitad del siglo XIX recala en Avilés.
Para elegir título la cosa estuvo complicada en un principio, porque no encontrábamos nada que encajase, por eso solicitamos ayuda a nuestro amigo Vítor Albuerne que acertó ya con su primera propuesta: “Memories de Deva”. Un título evocador de muchas cosas, que se asocia con la costa asturiana y la bocana de la ría de Avilés a través de la isla de la Deva, por otra parte diosa celta, un título que por otra parte resulta fácilmente entendible y pronunciable en varios idiomas.



¿Dónde puedes encontrar Memories de Deva?
- Avilés: Tiza y Peonza (calle La Fruta)
- Uviéu/Oviedo: L’Esperteyu Chigre Folk (calle Martínez Vigil)
- Xixón/Gijón: Café Trisquel Chigre (calle Marqués de San Esteban)
- Cuideiru/Cudillero: Raigaños (calle Riofrio)
- Villaviciosa: La Cueva del Trasgu (calle Balbín Busto)
- Ribadeo: O Recuncho (calle Pasarón y Lastra)
- León/Llión: Taberna Bar Cuervo (calle Sal) y Reload (calle 24 de abril)
- Sevilla: La Taberna del Dragón Verde (calle Avicena)
Spotify, Apple Music, Youtube y otras plataformas: https://orcd.co/memories-de-deva
Formato físico (CD) con envío:
Establecimientos dentro y fuera de Asturias:
Tiza y Peonza
L'Esperteyu Chigre
Café Trisquel
Raigaños
La Cueva del Trasgu
Los temas del disco:
- Óise l’Ixixú
- L’Aremu
- El Cantar de la Texedora
- Laridenn eus Asturiez
- Ayer Vite na Fonte
- Angueira (ft. Pepín de Muñalén)
- Perdayuri (Do Not Stand at My Grave and Weep) (ft. Jesús del Castillo)
- Irish Fleadh
- Flor d’Artu (ft. Pepín de Muñalén)
- Asturies danza na Celtia – Pumba-Dai
- Rondes (ft. 6 Riales)
- La Regueira de los Danzantes
- Ónde vas a por Agua
- Eireann Set