www.guieldu.eu
Skip to main content

Lanzamos "Memories de Deva", el primer album de Guieldu

Después de dos años en el estudio, ya está a vuestra disposición en formato físico y en todas las plataformas nuestro CD "Memories de Deva"

Hoy que­re­mos com­par­tir con voso­tros uno de los momen­tos más impor­tan­tes en la his­to­ria de nues­tra ban­da: el lan­za­mien­to del pri­mer álbum de Guieldu: “Memories de Deva”. Este dis­co no es solo una colec­ción de temas, es el resul­ta­do de años de tra­ba­jo muy inten­so, den­tro y fue­ra de los estudios.

¿Qué representa Memories de Deva?

Para noso­tros, “Memories de Deva” sim­bo­li­za un puen­te entre el pasa­do y el pre­sen­te. Un dis­co que refle­ja la memo­ria colec­ti­va que nos ha for­ma­do e ins­pi­ra­do como músi­cos; un album que pre­ten­de sim­bo­li­zar todo aque­llo que pro­yec­ta la Música Celta y el inter­cel­tis­mo musi­cal, un via­je sono­ro que nave­ga por las cos­tas del arco atlán­ti­co euro­peo, par­tien­do des­de nues­tra villa, Avilés, en Asturias.

“Memories de Deva” está pro­du­ci­do con la inten­ción de ofre­cer una expe­rien­cia envol­ven­te, podría­mos decir que cine­ma­to­grá­fi­ca, bus­can­do que el oyen­te haga un via­je jun­to a noso­tros a dis­tin­tas evo­ca­cio­nes musicales.

Cd "Memories de Deva" de Guieldu

El proceso creativo del disco

La com­po­si­ción de Memories de Deva fue un pro­ce­so inten­so. Pasamos meses cons­tru­yen­do pai­sa­jes sono­ros, con la cola­bo­ra­ción de algu­nas per­so­nas que nos ayu­da­ron a lle­var nues­tra visión más allá de lo esperado. 

14 temas en los que lo ances­tral se encuen­tra con lo con­tem­po­rá­neo, usan­do ins­tru­men­tos acús­ti­cos y tra­di­cio­na­les jun­to a otros eléc­tri­cos, sin­te­ti­za­do­res y pro­gra­ma­cio­nes para aña­dir capas de pro­fun­di­dad. Colaboradores como Pepín de Muñalén al saxo y Jesús del Castillo con la gai­ta elec­tró­ni­ca o las pan­de­re­te­ras de 6 Riales ayu­dan a apor­tar esa energía.

La gra­ba­ción, mez­cla y mas­te­ri­za­do corrió a car­go de Senén Fernández de los Estudios 15:40. La fabri­ca­ción en La Fábrica del Ruíu. 

Por tan­to pode­mos decir con gran satis­fac­ción que es una edi­ción rea­li­za­da de prin­ci­pio a fin y en todos los pro­ce­sos sin salir del cen­tro de Asturias.

Lo que esperamos del álbum

Más allá de las cifras, las repro­duc­cio­nes o las play­list, lo que real­men­te desea­mos con Memories de Deva es que encuen­tre un lugar en la vida de quie­nes lo escu­chen. Nos gus­ta­ría que este dis­co se con­vir­tie­se en una com­pa­ñía, en un espe­jo y en una puer­ta hacia nue­vas emo­cio­nes. Este lan­za­mien­to tam­bién repre­sen­ta un paso impor­tan­te para la ban­da en tér­mi­nos de visi­bi­li­dad y reco­no­ci­mien­to. “Memories de Deva es nues­tra mejor car­ta de presentación.

Cd "Memories de Deva". Detalles d la caja y libreto interior
Libreto del disco de Guieldu "Memories de Deva"

Escucha y comparte Memories de Deva

El álbum ya está dis­po­ni­ble en Spotify, Apple Music y el res­to de pla­ta­for­mas digi­ta­les, y tam­bién en for­ma­to físi­co para quie­nes quie­ran sen­tir­lo de mane­ra más tan­gi­ble. Cada repro­duc­ción, cada rese­ña y cada reco­men­da­ción nos ayu­da a que este dis­co, con­ce­bi­do con tan­ta ilu­sión, lle­gue a más oyen­tes alre­de­dor del mundo.

Este es ape­nas el comien­zo. Con Memories de Deva abri­mos una eta­pa lle­na de pro­yec­tos, pre­sen­ta­cio­nes y nue­vas can­cio­nes que ire­mos com­par­tien­do. Gracias por ser par­te de este via­je y por dar­le sen­ti­do a lo que hacemos.

Queremos agra­de­cer a José Ángel Hevia y Bieito Romero, dos refe­ren­tes muy impor­tan­tes para noso­tros, las impre­sio­nes que nos hicie­ron lle­gar sobre el dis­co y que com­par­ti­mos con todos voso­tros en el libreto.

Página del libreto del disco "Memories de Deva" de Guieldu donde el gaitero Hevia habla del álbum
Página del libreto del CD "Memories de Deva" de Guieldu con las impresiones de Bieito Romero (Luar na Lubre) sobre el disco

Arte de portada,  libreto y título

Las ilus­tra­cio­nes de la por­ta­da y de las pági­nas inte­rio­res  son obra de la pin­to­ra astu­ria­na Solombra. El dise­ño y la maque­ta­ción corrie­ron a car­go de nues­tro bajis­ta Pablo Santamarta.

La por­ta­da y con­tra­por­ta­da mues­tran la boca­na de la ría de Avilés con el faro de San Juan ilu­mi­nan­do un bar­co que es ata­ca­do por el temi­ble “pelu­dín”, con la isla de la Deva al fondo.

En el libre­to simu­la un cua­derno de via­je de una per­so­na que en la segun­da mitad del siglo XIX reca­la en Avilés. 

Para ele­gir títu­lo la cosa estu­vo com­pli­ca­da en un prin­ci­pio, por­que no encon­trá­ba­mos nada que enca­ja­se, por eso soli­ci­ta­mos ayu­da a nues­tro ami­go Vítor Albuerne que acer­tó ya con su pri­me­ra pro­pues­ta: “Memories de Deva”. Un títu­lo evo­ca­dor de muchas cosas, que se aso­cia con la cos­ta astu­ria­na y la boca­na de la ría de Avilés a tra­vés de la isla de la Deva, por otra par­te dio­sa cel­ta, un títu­lo que por otra par­te resul­ta fácil­men­te enten­di­ble y pro­nun­cia­ble en varios idiomas.

Detalle del libreto del CD de la banda asturiana de música celta Guieldu
Página del libreto del disco de Guieldu "Memories de Deva"

¿Dónde puedes encontrar Memories de Deva?

  • Avilés: Tiza y Peonza (calle La Fruta)
  • Uviéu/Oviedo: L’Esperteyu Chigre Folk (calle Martínez Vigil)
  • Xixón/Gijón: Café Trisquel Chigre (calle Marqués de San Esteban)
  • Cuideiru/Cudillero: Raigaños (calle Riofrio)
  • Villaviciosa: La Cueva del Trasgu (calle Balbín Busto)

  • Ribadeo: O Recuncho (calle Pasarón y Lastra)
  • León/Llión: Taberna Bar Cuervo (calle Sal) y Reload (calle 24 de abril)
  • Sevilla: La Taberna del Dragón Verde (calle Avicena)

Spotify, Apple Music, Youtube y otras pla­ta­for­mas: https://orcd.co/memories-de-deva

Formato físi­co (CD) con envío:

Establecimientos den­tro y fue­ra de Asturias:


Los temas del disco:

  1. Óise l’Ixixú
  2. L’Aremu
  3. El Cantar de la Texedora
  4. Laridenn eus Asturiez
  5. Ayer Vite na Fonte
  6. Angueira (ft. Pepín de Muñalén)
  7. Perdayuri (Do Not Stand at My Grave and Weep) (ft. Jesús del Castillo)
  8. Irish Fleadh
  9. Flor d’Artu (ft. Pepín de Muñalén)
  10. Asturies dan­za na Celtia – Pumba-Dai
  11. Rondes (ft. 6 Riales)
  12. La Regueira de los Danzantes
  13. Ónde vas a por Agua
  14. Eireann Set